Por qué en Google, Netflix o Twitter trabajan como piratas
Vamos a contarte cómo tú y tu equipo podéis trabajar de una manera más eficiente, con mejores resultados y mayor satisfacción personal.
Y para eso hablaremos de piratas.
Los piratas querían, sobre todo, ser libres e iguales. No estaban dispuestos a sufrir las vejaciones que se daban en buques mercantes o de guerra.
Para prevenir los abusos de autoridad, tenían la figura del guardia, que defendía y velaba por los intereses de la tripulación frente al capitán.
Además, el guardia era el encargado de repartir comida, el botín y resolver conflictos.
Ese era su cometido.
Existía un código de comportamiento que todos los piratas firmaban y donde se establecían las normas y las compensaciones.
El reparto del botín dependía del cargo y del trabajo, y todo el mundo tenía muy claro cuál era su función.
Y la llevaba a cabo.
En estas líneas te acabamos de contar 3 premisas básicas de la cultura colaborativa y de innovación que siguen empresas como Google, Netflix, Zappos (o nosotros mismos).
Si quieres descubrir cómo aplicarlo a tu equipo, déjanos tu email.
Porque lo que acabas de leer, forma parte de las BeForGet Letters.
BeForGet Letter: Recibe cada sábado 1 email con 1 curiosidad, 1 reto y 1 aprendizaje para:
>> Entretenerte mientras desayunas.
>> Que aprendas & desarrolles la cultura colaborativa y de innovación en tu empresa y equipo.
>> Que sepas trabajar en equipo DE VERDAD.
>> Acariciar tu mente e intelecto.
>> Proponerte un reto y una reflexión que te lleve a ideas insospechadas.
Si te interesa te podemos enseñar a trabajar de forma más eficiente, con mejores resultados y más a gusto con tus compañeros.
Mientras te diviertes.
Es por aquí: